Tutoriales

Paso a paso os iremos explicando como nos gusta realizar nuestras labores a punto de cruz teniendo en cuenta una serie de factores que para nosotras son muy importantes.

 

En primer lugar tenemos que tener en cuenta los cm de tela que necesitamos para nuestro bordado en punto de cruz . No os olvideis de que deveriais dejar unos 10 o 15 cm de margen por cada lado por si desearais enmarcar vuestro bordado.

Aqui os vamos a enseñar como calcular el tamaño que necesitais de la tela para vuestra labor.Es muy importante que conozcais cual es el tamaño de cada cuadrito de la tela.Dependiendo del tamaño del cuadro las medidas nos iran variando.

Tened en cuenta que:

1 cm de Aída de 10  ( equivale a 4,6 cuadraditos del esquema)

1 cm de Aída de 14 ( equiale a 5,5 cuadraditos del esquema)

1 cm de Aída de 16 ( equivale a 6,6 cuadraditos del esquema)

1 cm de Aída de 18 ( equivale a 7 cuadraditos del esquema)

1 cm de Panamá ( equivale a 4,4 cuadraditos del esquema)

 

Busca las medidas del esquema y dividelas por el numero de cuadraditos que caben en un cm de tela

    Ejemplo:

Un esquema de 182 x 143 cuadraditos

Un tipo de tela de Aída de 14

Para calcularlo dividiremos las dos medidas ( 182x143)  por 5,5 y nos dara el resultado de los cm necesarios ( 182: 5,5 = 33 cm ;  143: 5,5=  26 cm )-

Nuestra labor medira 33cm por 26 cm . siempre tendreis que sumar a estas medidas los 10 15 cm que añadiremos de margenes.

Antes de comenzar la labor sobrehilaremos los contornos de la tela para que no se nos deshilache.

EL GRÁFICO:

El gráfico será nuestra guia para realizar nuestra labor .En el encontraremos la informacion necesaria que necesitamos , como el numero y la cantidad de hilos necesarios ,el tipo de punto y el numero de hebras que utilizaremos.

Los cuadraditos del grafico serán nuestros cuadraditos de la tela y cada uno de ellos ira con unsimbolo diferente que nos indicara el numero de hilo que necesitaremos en cada cuadradito.

TRABAJAR CON LOS HILOS:

Corta las hebras con una longitud de unos 45cm aproximadamente lo que evitara que no se nos enreden y los podamos trabajar mejor.

Normalmente utilizaremos dos hebras para el punto de cruz y una para los perspuntes.

PASO A PASO EMPEZAREMOS NUESTRA LABOR

En primer lugar hay que enhebrar la aguja con la cantidad de

hebras que nos indique el gráfico. Para comenzar hay que hacer  una linea de medias cruces  y acabar la cruz en sentido contrario como os mostramos en el gráfico.

 

 

 

os recomendamos que realiceis todas las puntadas en el mismo sentido  para que se vea mucho  mejor el acabado, tambien es importante no hacer nudos por detrás.

Recordad que lo más recomendado es utilizar dos hebras para las cruces y una para el punto lineal o perspunte

PASO A PASO EL PESPUNTE:

Trabaja con los agujeros de la tela,  saca la aguja en uno , mete en dos, sacala en tres y metela en cuatro ( mismo agujero que uno) sacala en cinco, metela en seis (mismo agujero que tres) y asi progresivamente.

 

Aqui os mostramos una maquina de coser con el pespunte echo:

Tambien os dejamos un video de youtube explicando paso a paso el pespunte:

 

 

 

 

 

 

 


Crea una web gratis Webnode